Juan Roig está dando forma a su nuevo proyecto, el Roig Arena, que se vestirá con un innovador revestimiento de 8.600 lamas cerámicas, cortesía de TAU Cerámica, una empresa del Grupo Pamesa, dirigido por su hermano Fernando Roig. Este recinto multiusos, que se está desarrollando con gran entusiasmo, se conecta de manera especial con el mundo del deporte, especialmente con el Valencia Basket, gracias a un diseño exterior que evoca la textura de un balón de baloncesto.
El diseño arquitectónico del Roig Arena es obra de ERRE Arquitectura, una firma liderada por Amparo Roig, la hija del presidente de Mercadona. Esta empresa ha creado una solución que combina modernidad y eficiencia, implementando una fachada de doble piel. La capa exterior, hecha de las lamas cerámicas de TAU, no solo mejora el aislamiento térmico y acústico del edificio, sino que también filtra la luz solar directa, lo que promete una experiencia más cómoda para los futuros visitantes y una mayor eficiencia energética.
En este momento, las obras avanzan en la instalación de las lamas en la parte oeste del edificio, que presenta un diseño más complejo debido a su voladizo. Esta sección incluirá una impresionante pantalla, conocida como el «ojo», que se orientará hacia un parque público, facilitando la conexión con el aparcamiento del recinto.
El Roig Arena se inaugurará en 2025
La inauguración del Roig Arena está programada para septiembre de 2025, con un presupuesto que supera los 280 millones de euros, financiados completamente por el patrimonio personal de Juan Roig. Este espacio tendrá capacidad para 20,000 personas en eventos de conciertos y se convertirá en un punto de referencia para la celebración de eventos deportivos, culturales y corporativos.
La adquisición de TAU Cerámica por parte de Pamesa en 2016 ha fortalecido esta colaboración, mostrando cómo los proyectos familiares de los Roig se entrelazan y contribuyen al desarrollo empresarial en la Comunidad Valenciana. ERRE Arquitectura, como parte fundamental del diseño, refleja el compromiso de la familia Roig con el crecimiento urbano en València, mientras que el Roig Arena se posiciona como un emblema del deporte y la proyección internacional de la ciudad.