Carlos Mazón protagonista en la segunda jornada de Cevisama 2025

Aunque su ausencia en la inauguración generó comentarios, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, hizo acto de presencia en la segunda jornada de Cevisama 2025, la feria más importante de cerámica en España. Su visita a Feria Valencia le permitió explorar las innovaciones de las empresas expositoras y ofrecer su perspectiva sobre el sector.

Durante su intervención, Mazón reconoció que la industria cerámica atraviesa un «año valle», dejando atrás dos años complicados. A pesar de los desafíos, se mostró esperanzado al mencionar que, al cierre de 2024, se ha logrado una creación neta de empleo y producción. Sin embargo, muchos se preguntan si estas cifras son suficientes para revertir la percepción negativa que ha surgido en torno a su gestión.

El president también destacó la colaboración entre el sector y la administración para certificar un cambio de tendencia. Una de las iniciativas en marcha es la asociación con la Universidad Jaume I, que busca diversificar las empresas de maquinaria cerámica hacia otros campos como el textil y la vajilla.

Además, quiso mencionar la campaña de promoción impulsada por la Generalitat que según comentó, ha tenido cierto éxito en la difusión de los valores de la cerámica europea, enfatizando la importancia de la calidad en la producción. Sin embargo, la efectividad de estas iniciativas aún está por verse en un contexto donde la industria enfrenta múltiples retos.

Una visita sin incidentes

A pesar de la tensión en su agenda pública reciente, marcada por protestas tras la DANA en Valencia, la jornada transcurrió sin incidentes. Mazón se mostró accesible, respondiendo preguntas sobre ayudas a comisiones falleras afectadas por inundaciones y otros temas relevantes, aunque algunos asistentes se cuestionaron si sus respuestas fueron lo suficientemente contundentes.

Por último, el president abordó el tema de la sostenibilidad, afirmando que en las últimas décadas la industria ha logrado reducir sus emisiones en un 60%, un dato que resuena con los esfuerzos de la patronal cerámica, Ascer. Sin embargo, la comunidad sigue esperando acciones más concretas que respalden estas afirmaciones.

La presencia de Carlos Mazón en Cevisama 2025 refleja un intento de reafirmar su compromiso con el sector cerámico, aunque su ausencia el primer día generó controversia entre los asistentes.

Scroll al inicio