Sevilla acoge la Feria de Cerámica Artesanal con exposiciones y talleres

El Patio de la Diputación de Sevilla se convertirá el próximo fin de semana —8 y 9 de noviembre— en el epicentro de la cerámica artesanal con la celebración de la IV Feria Provincial de Cerámica Artesanal, un evento gratuito que forma parte de la Muestra de la Provincia “Los Pueblos en el Corazón de Sevilla”, organizada por el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación.

Esta cita, ya consolidada en el calendario cultural sevillano, pone en valor la tradición alfarera de la provincia, una de las más reconocidas de España. Desde la organización destacan que “Sevilla es un museo de la cerámica a cielo abierto”, donde esta actividad ha sido clave para el desarrollo económico, urbano y cultural de numerosos municipios.

La provincia conserva un patrimonio cerámico único, estudiado y admirado internacionalmente, con piezas que ocupan vitrinas de museos y colecciones de todo el mundo. La feria busca precisamente mantener viva esta herencia y acercarla al gran público, mostrando la excelencia de los talleres artesanos locales.

Feria de Cerámica Artesanal de Sevilla

Exposición, venta y demostraciones gratuitas

Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar en la Feria de Cerámica Artesanal de Sevilla de una exposición y venta directa de piezas cerámicas, además de demostraciones en vivo de modelado y decoración. Estas actividades permitirán conocer de cerca la técnica y la creatividad de los maestros ceramistas de la provincia.

El encuentro contará con la participación de talleres y escuelas de cerámica, asociaciones profesionales y jóvenes creadores, así como con exhibiciones del concurso internacional de torno alfarero.

Lugar: Patio de la Diputación de Sevilla (Av. Menéndez Pelayo).
Horario:

  • Sábado, 8 de noviembre: de 11:00 a 20:00 h (ininterrumpido)
  • Domingo, 9 de noviembre: de 11:00 a 18:00 h

La Feria de Cerámica Artesanal de Sevilla se consolida como una de las noticias de cerámica más destacadas del otoño, una oportunidad para disfrutar del arte, la tradición y la innovación que definen a uno de los oficios más representativos de Andalucía.

Scroll al inicio