Omán aplica aranceles antidumping a la cerámica India y China

Omán ha comenzado a aplicar aranceles antidumping sobre las importaciones de cerámica y de porcelana procedentes de China e India. La medida, que entró en vigor en junio, afecta a todos los puntos de entrada aduaneros del país y responde a una investigación conjunta del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) iniciada en 2024.

El Ministerio de Comercio, Industria y Promoción de Inversiones omaní (MOCIIP) confirmó que los nuevos aranceles se aplicarán durante un periodo de cinco años, tras detectarse prácticas de venta a precios por debajo del coste que perjudicaban a los productores cerámicos del Golfo.

Según la directora general de Comercio del MOCIIP, Nasra bint Sultan al Habsi, la investigación fue impulsada por denuncias del sector cerámico regional y coordinada por la Secretaría General del CCG. El proceso incluyó estudios técnicos y consultas con todas las partes implicadas, desde fabricantes hasta autoridades nacionales.

El director del Centro de Competencia y Antimonopolio de Omán, Ahmed bin Salem al Rasbi, aseguró que la medida busca “restablecer un entorno justo de competencia” y proteger a los fabricantes locales de la presión ejercida por productos importados a precios anómalamente bajos. Además, señaló que el arancel ayudará a impulsar la inversión en producción local, mejorar la calidad y mantener la estabilidad del mercado.

La Autoridad Pública de Protección del Consumidor también ha iniciado controles específicos para garantizar que se respeten los precios y se eviten irregularidades. El organismo ha intensificado las inspecciones en comercios especializados y ha pedido colaboración a distribuidores y consumidores para vigilar el cumplimiento de la normativa.

Con esta decisión, Omán se alinea con las políticas de defensa comercial adoptadas en la región para proteger sectores estratégicos como el cerámico, clave en la industria de la construcción y el desarrollo económico local.

Scroll al inicio