La producción cerámica supera las expectativas en la Comunidad Valencia

La industria azulejera de Castellón cierra el año 2024 con resultados más optimistas de lo que se había anticipado, rompiendo así una racha de dos años de caídas significativas. A pesar de los desafíos que enfrentó el sector, como el aumento de los costos energéticos y la disminución de la demanda en mercados clave, la producción cerámica ha mostrado signos de recuperación.

En 2023, la producción se desplomó a 394 millones de metros cuadrados, la cifra más baja en 14 años y muy por debajo de los 587 millones alcanzados en 2021, un año récord para la industria. Sin embargo, los datos del Índice de Producción Industrial del Institut Valencià d’Estadística (IVE) revelan que el cierre de 2024 se ha saldado con un incremento del 1,2% en comparación con el año anterior, superando las previsiones de la patronal Ascer, que esperaban un resultado entre el 0% y el -3%.

Trabajo en una fábrica de cerámica

Desde Ascer, se ha valorado este resultado como un paso positivo, aunque se reconoce que la industria aún se encuentra en un punto bajo. «Hemos logrado amortiguar la caída de los últimos años, pero seguimos en un suelo muy bajo, similar al del año pasado. Este dato nos ofrece un punto de partida hacia una recuperación que prevemos será lenta y prolongada», comentaron representantes de la patronal.

La mejora en la producción se ha hecho especialmente notable en la segunda mitad del año, con un crecimiento del 62,1% en diciembre en comparación con el mismo mes de 2023. Este repunte ha sido clave para revertir la tendencia negativa que se había mantenido durante los primeros meses del año.

En comparación con otros sectores de la Comunitat Valenciana, el azulejo se posiciona como uno de los que más ha crecido, solo superado por el sector de material y equipo eléctrico, electrónico, informático y óptico, que experimentó un aumento del 116,3%. En general, la comunidad autónoma mostró una mejora del 8,3%, muy por encima de la media nacional del 4,7%.

La consellera de Industria, Marián Cano, destacó que estos datos rompen con la tendencia negativa de los últimos meses y subrayan la importancia de la industria cerámica en el panorama económico español.

Scroll al inicio