La producción cerámica de Castellón se frena en verano con una caída del 2,3% en julio

La industria azulejera empieza a notar el impacto de la incertidumbre internacional y la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. Tras cerrar 2024 con un crecimiento del 5,6% y arrancar 2025 con buenos datos, la producción cerámica de Castellón encadena dos meses en negativo.

Industria Cerámica en España

Dos meses a la baja

Según cifras del Institut Valencià d’Estadística (IVE), en julio la producción descendió un 2,3%, tras la caída del 3,5% en junio. Pese a ello, el balance de enero a julio sigue siendo positivo, con un aumento acumulado del 3,6%. No obstante, se observa una clara desaceleración respecto al ritmo de finales de 2024 y los primeros meses de este año.

Señales de alerta en el consumo energético

Otro indicador que refuerza las dudas es el uso de gas natural. Enagás registró en agosto un descenso del 4,4% en el sector de la construcción, dominado por los hornos cerámicos, lo que apunta a una menor actividad productiva.

La amenaza de los aranceles

El sector vive con inquietud la política comercial de Donald Trump, que ha impuesto un arancel del 15% a los productos de la Unión Europea. Estados Unidos es desde 2020 el primer destino exterior del Tile of Spain, por lo que cualquier restricción supone un riesgo directo.

En un primer momento, la noticia provocó un aumento de pedidos desde el mercado norteamericano para asegurar stock antes de la entrada en vigor de los gravámenes. Sin embargo, se teme que en los próximos meses se produzca un frenazo brusco de la demanda, con posibles efectos en otros mercados internacionales donde compite la cerámica española.

Scroll al inicio