La cerámica moderna impone nuevos retos en adhesivos
La arquitectura contemporánea ha impulsado una transformación técnica en la colocación cerámica. Los nuevos formatos, cada vez mayores y con superficies de baja porosidad, requieren adhesivos más precisos y resistentes que garanticen la seguridad y la durabilidad de los revestimientos.
Conscientes de este cambio, desde ANFAPA (Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE) se insiste en la importancia de la formación técnica y la actualización constante de los profesionales del sector. La entidad, con más de treinta años de trayectoria, ha puesto a disposición de arquitectos, proyectistas y colocadores una serie de documentos técnicos que orientan en la elección del adhesivo más adecuado para cada tipo de superficie o formato.

Entre los materiales más consultados destacan los cuadros de selección de adhesivos y la monografía técnica sobre colocación cerámica, ambos disponibles en la web oficial de ANFAPA. “El objetivo es ofrecer herramientas contrastadas que ayuden a ejecutar obras de calidad y duraderas, incluso en condiciones complejas como las que presentan los soportes de baja porosidad o los formatos extragrandes”, explican fuentes técnicas de la asociación.
Además de facilitar documentación práctica, ANFAPA promueve la estandarización de procesos en obra y la correcta aplicación de los productos. La elección del adhesivo adecuado, recuerdan, no solo evita patologías posteriores, sino que también prolonga la vida útil de los recubrimientos.
El acceso a información técnica fiable y la formación continua se han convertido en factores clave para responder a las exigencias de la cerámica moderna. Con iniciativas como esta, ANFAPA reafirma su papel de referencia dentro del sector, ofreciendo recursos útiles para afrontar los retos actuales de diseño y ejecución.
Los profesionales interesados pueden consultar y descargar la documentación completa —incluidos los cuadros de selección y la monografía de colocación— en la web oficial de ANFAPA.


