El mercado estadounidense se ha convertido en terreno fértil para la cerámica española. En el primer semestre de 2025, Tile of Spain ha logrado situarse como primer exportador de azulejo a Estados Unidos, en un momento en el que India, hasta hace poco el gran competidor, atraviesa una caída histórica. Y lo más significativo: este vuelco se produce antes de que entren en vigor los aranceles del 50% que Donald Trump impuso a los productos indios a finales de agosto.

España toma la delantera
De enero a junio, las empresas españolas enviaron 20,2 millones de metros cuadrados de azulejo a EEUU, un 27% más que el año pasado. Italia ocupa la segunda posición con 15 millones (+7,2%), mientras que India se desploma hasta 13,8 millones, un retroceso del 32,7%.
Más abajo en el ranking aparecen México (12,4 millones, -5,7%) y Brasil, que sorprende al crecer un 24,5% pese a cargar con aranceles del 50%, con 8,2 millones. En conjunto, EEUU importó 90,7 millones de metros cuadrados en seis meses, apenas un 2,6% más que en 2024.
Italia aún resiste en valor
Si miramos la facturación, Italia sigue en cabeza con 322 millones de euros (+7,3%), pero España recorta distancias con 314 millones (+21,5%). La brecha entre ambas potencias europeas es cada vez más estrecha.
India, en cambio, se hunde también en valor, con apenas 69,4 millones de euros, un 42% menos. México baja a 99,4 millones (-8,4%) y Brasil repunta un 26,3%, hasta 66,3 millones. En total, Estados Unidos compró cerámica extranjera por más de 1.000 millones de euros en seis meses, un 5% más que en 2024.
Aranceles y batalla antidumping
El Tile Council of North America (TCNA) mantiene la presión para reforzar las medidas antidumping contra India. Aunque en 2024 la Comisión de Comercio Internacional no encontró pruebas claras de competencia desleal, el director ejecutivo de TCNA, Eric Astrachan, considera que los nuevos aranceles del 50% son “una herramienta justa y necesaria” para proteger a los fabricantes estadounidenses.
Castellón abre puertas a Alemania
En paralelo, la patronal española ASCER sigue intensificando la promoción exterior. Esta semana, en colaboración con ICEX y la Oficina Comercial de Düsseldorf, ha recibido en Castellón a un grupo de profesionales alemanes del sector de la colocación y distribución.
Durante tres días, visitaron fábricas y showrooms de nueve empresas castellonenses, conociendo de primera mano procesos de producción, innovaciones en diseño y tendencias de mercado.
Alemania es ya el quinto destino internacional del azulejo español: en 2024 compró por 126,7 millones de euros, y solo en el primer semestre de 2025 ya supera los 64 millones.