En un giro que ha traído alivio y esperanza a un sector que llevaba meses en tensión, los sindicatos CCOO y UGT han logrado un acuerdo preliminar con la patronal ASCER en el sector cerámico. Después de un largo período de estancamiento y movilizaciones, parece que las negociaciones comienzan a avanzar hacia una solución que beneficia a trabajadores y empresas por igual.
Este preacuerdo, que ha sido confirmado por los sindicatos este viernes en Castellón, ha permitido desconvocar las movilizaciones y huelgas previstas para los próximos días.
Entre los puntos destacados, se encuentra una subida salarial del 3 % para 2025, alineada con el Acuerdo Estatal sobre Negociación Colectiva, y la incorporación de una cláusula de revisión vinculada al IPC, que busca garantizar el poder adquisitivo ante la inflación.

Revisión salarial en convenio
Una de las novedades más relevantes es la recuperación, después de más de diez años, de la cláusula de revisión salarial en el convenio. Jordi Riera, portavoz de CCOO en la mesa de negociación, resaltó que se trata de una reivindicación histórica que por fin vuelve a reconocerse, tras no haberse incluido desde 2012. Además, el acuerdo contempla la actualización de permisos retribuidos y la incorporación de medidas para reforzar los derechos del colectivo LGTBI en el entorno laboral, en línea con una visión más inclusiva y respetuosa.
Este acuerdo finaliza tras más de seis meses de negociación, desde octubre de 2024. La intención es que, con este acuerdo, se puedan sentar las bases para el futuro, en un momento en que la industria cerámica española vive una etapa de cambios y desafíos por la aparición de nuevas tecnologías, y las tensiones que se viven a nivel Mundial.
La decisión final sobre la validez del acuerdo ha sido tomada por la asamblea de delegados y delegadas de CCOO y UGT, que han anunciado que para ellos se abre una puerta a la esperanza y a la recuperación de derechos laborales que parecían perdidos.


