Científicos de EE. UU. logran siete nuevos materiales cerámicos
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha desarrollado siete nuevos materiales cerámicos de alta entropía, una familia de compuestos formada por cinco o más metales y utilizada en sectores como la energía, la electrónica o los recubrimientos industriales. El hallazgo ha sorprendido al sector científico no solo por el resultado, sino por la sencillez del proceso empleado: reducir el oxígeno durante la síntesis.
Los investigadores comprobaron que eliminar oxígeno del horno durante la fabricación permitía estabilizar metales como el hierro y el manganeso, que normalmente no se integran en estos compuestos en condiciones atmosféricas habituales. El primer material obtenido, denominado J52, sirvió como base para desarrollar otras seis composiciones gracias a herramientas de cribado automatizado mediante inteligencia artificial, capaces de evaluar miles de combinaciones en segundos.

Una vez seleccionadas, los científicos fabricaron las piezas cerámicas en laboratorio con ayuda de estudiantes de grado. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, confirman que las siete composiciones son estables y muestran la estructura cristalina prevista. Investigadores de Virginia Tech colaboraron posteriormente para verificar, mediante técnicas de absorción de rayos X, que los metales mantenían el estado químico necesario para asegurar su estabilidad.
El equipo ya trabaja en evaluar las propiedades magnéticas de estos nuevos compuestos y confía en aplicar este mismo enfoque de control del oxígeno a otros materiales cerámicos considerados difíciles de sintetizar. El avance ha despertado interés en la comunidad científica por ofrecer una vía más directa para desarrollar materiales complejos sin necesidad de procesos largos o costosos.


