Una pieza cerámica completamente intacta ha sido recuperada en Tijarafe, en el barrio de El Jesús, en el marco de la 8ª Campaña Arqueológica del Proyecto Occidente. El hallazgo, que data del pasado año, se ha convertido en uno de los momentos más emocionantes para los arqueólogos que participan en este proyecto, dirigido por los doctores Francisco Pérez Caamaño y Javier Soler Segura y apoyado por el Ayuntamiento de Tijarafe y el Gobierno de Canarias.

El recipiente se encontraba dentro de una cueva de difícil acceso y presentaba una pequeña grieta causada por las piedras que lo aprisionaban, pero estaba en muy buen estado para su antigüedad. Su recuperación fue cuidadosamente planificada, con la ayuda de la restauradora Salomé González Rodríguez, para evitar cualquier daño durante la extracción. Todo el proceso se documentó con imágenes y vídeos, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía cómo se trabaja en arqueología y por qué es tan importante proteger nuestro patrimonio.
Según los primeros análisis, la pieza corresponde a la Fase IVb, el tipo cerámico predominante durante la conquista de La Palma, aunque presenta algunos detalles decorativos que podrían indicar variaciones locales o influencias de tradiciones anteriores. Ahora se encuentra custodiada por el Ayuntamiento de Tijarafe mientras se realizan los estudios y la restauración necesarios.
“Es emocionante ver cómo un objeto así llega hasta nosotros prácticamente intacto”, asegura uno de los responsables del proyecto. “Cada hallazgo nos ayuda a comprender mejor la historia de la isla y la vida de quienes la habitaron hace siglos.”