Los fabricantes de cerámica de Estados Unidos piden sanciones a los exportadores de India

La cerámica en Estados Unidos sigue con su batalla contra la competencia procedente de India, una situación que preocupa entre los productores locales y europeos. La llegada masiva de azulejo indio, caracterizada por sus precios extremadamente bajos , ha alterado el mercado y ha puesto en jaque la estabilidad de los fabricantes tradicionales, especialmente en España e Italia, que han visto cómo su cuota de mercado se reduce en los últimos años.

Desde 2024, los productores norteamericanos han intentado tomar medidas más contundentes contra la cerámica de India. En abril del mismo año, solicitaron al Departamento de Comercio de Estados Unidos una investigación formal para determinar si los azulejos indios se venden a precios que constituyen competencia desleal, en línea con las prácticas de dumping. Sin embargo, la respuesta oficial fue negativa.

Trabajo en una fábrica de cerámica

No se pondrán aranceles, de momento

Las autoridades estadounidenses concluyeron que no existen indicios claros de competencia desleal y que la cerámica de India no se venden por debajo de un precio justo, por lo que no se impondrán aranceles en ese momento. Los azulejeros norteamericanos, que en su día llegaron a solicitar gravámenes que oscilaban entre el 408% y el 828%, vieron cómo sus peticiones no prosperaron.

A pesar de esta resolución, la industria cerámica norteamericana no se rinde. En los últimos días, ha presentado una apelación ante el Tribunal de Comercio Internacional, argumentando que el gobierno indio otorga subsidios que distorsionan el mercado. Según Eric Astrachan, director ejecutivo de la Coalición para el Comercio Justo de Cerámica en Estados Unidos, la dificultad radicó en la complejidad de investigar a los exportadores indios, lo que impactó en la evaluación del Departamento de Comercio. Astrachan señala que la falta de datos claros y la dificultad para determinar subsidios efectivos han sido un obstáculo en el proceso.

Por su parte, Andrew Whitmire, representante de la Asociación de Fabricantes Cerámicos de Estados Unidos (TCNA), ha expresado su preocupación por los precios que monitorean en las importaciones desde India, calificándolos de “inverosímiles” y alertando sobre el impacto negativo que podrían tener en la industria local. La entrada de azulejo de India a precios tan bajos ha provocado una pérdida significativa de cuota de mercado para los productores tradicionales en Europa, especialmente en España e Italia, que han visto cómo su presencia en EE.UU. se ha reducido en favor de las baldosas indias desde 2023.

Este fenómeno no es nuevo. La imposición de aranceles contra las baldosas chinas, hace unos años, permitió a España consolidar su liderazgo en exportación a Estados Unidos. Sin embargo, la llegada de las baldosas indias ha desplazado a los españoles, que quedan relegados a la segunda posición en volumen de ventas en el mercado estadounidense en 2023 y 2024.

Scroll al inicio